Mostrando entradas con la etiqueta - MEIJI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - MEIJI. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de junio de 2010

Los médicos y los Mundiales de Fútbol.

Por Meiji ( siempre en el banco) - Hecho para la ocasión del mundial de Alemania 2006

Cuando esta sección empezaba a ser dibujada nos estábamos quedando afuera del Mundial. La primera reacción fue no hacerla. El tema no daba para chistes. Pasaron algunas horas y bueno, quisimos rescatar esos días de mieles y todo lo que nos pasó en torno de esta enorme justa deportiva. El ámbito de la salud no fue ajeno a ese gran sueño nacional y por eso dimos en llamar a esta entrega....
-:-
El cotillón de los festejos se mezcló permanentemente con el atuendo laboral:-:- -:-
Cada hecho estuvo supeditado al acontecer de los encuentros:-:- -:-
Algunos exámenes complementarios se vieron alterados:
-:- -:-
Como así también algunas cirugías :
-:- -:-
Los horarios para atenderse estuvieron "saturados":
-:- -:-
En definitiva, todo fue una gran mescolanza
-:- -:- -:-

jueves, 29 de abril de 2010

(Post #1660) - 29 de abril, Día del Animal.

En un justo reconocimiento a aquellos pasajeros de este barco llamado planeta tierra queremos los médicos rendirle nuestro homenaje al animal, tan presente en todos nosotros, aunque no lo querramos reconocer. Vaya pues, en este día nuestro más sentidos recuerdo. (Textos y dibujos de Meiji).

A los picos de loro:
A los piel de gallina:
A la lesión en alas de mariposa:
A la marcha de pato:
A las patas de gallo:
Al ritmo del galope:
A la facies leonina:
Al molusco contagioso:
-:- -:- -:-

domingo, 25 de abril de 2010

(Post #1600) - El túnel del tiempo.

(Texto y dibujos de Meiji, Junio de 2006)
En estos tiempos de festejos por los 70 años de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (fundada el 20 de mayo de 1936) hemos recorrido viejas fotos y pudimos observar la presencia de la institución en todos y cada uno de los hechos de nuestra historia reciente. Siempre con los mismos ideales, siempre levantando las mismas banderas. Por tal motivo, seleccionamos algunos momentos de esa historia mencionada donde marcamos a fuego nuestra impronta ratificando aquella frase de: “Los tiempos pasan... las ideas coherentes quedan”.
-:-
En la tapa de Abbey Road:
-:-
Estuvimos en la llegada del hombre a la luna y en la visita de Albert Einstein a la Argentina:
-:-
Estuvimos en el Mayo Francés:
-:-
En la protesta de Viena junto a la Reina del Carnaval de Gualeguaychú y en el elenco de Titanes en el Ring:
-:- -:- -:-

martes, 20 de abril de 2010

La medicina y los telefonos celulares.

Nadie puede negar la abrumadora presencia que estos aparatitos han ganado en nuestras vidas. Adminículos que, además de agentar información, enviar y recibir mensajes de texto, sacar fotos, actuar como despertadores, tener jueguitos, calculadora, pasar música y ver videos, sirven para hablar por teléfono. A quienes creen que su uso no tiene aplicaciones concretas en la medicina están completamente equivocados. Es sólo cuestión de esperar. Y si no, vean estas situaciones que, a más tardar, en dos meses serán una realidad. (Textos y dibujos de Meiji)
-:- -:-

Sacarán radiografías:

-:- -:-
Tomarán todo tipo de exámenes de laboratorio :
-:- -:-
Harán diagnósticos:
-:- -:-
Aplicarán onda corta, ultrasonido, magnetoterapia y demás yerbas:
-:- -:-
Permitirán participar en seminarios y ateneos a distancia.
-:- -:-
Reemplazarán al psicoanalista:
-:- -:- -:-