
lunes, 3 de enero de 2011
jueves, 9 de diciembre de 2010
Efectos de la inflación en el Reino Unido (Año 1962)

-:- -:-
Nota: Maurice Harold Macmillan: (1894 – 1986) político conservador británico y primer ministro del Reino Unido de 1957 a 1963.
-:- -:- -:-
martes, 5 de octubre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Camarada (Donald Reilly)
La Asociación Médica Norteamericana (A.M.A.), un gigantesco bloque profesional, ha hecho desde siempre una férrea oposición a cualquier atisbo de reforma para la socialización de la atención medica en su país. Muy a su pesar en 1965 en EEUU (bajo la presidencia del demócrata Lyndon Johnson -1963/1969-) se promulga la ley pública de los sistemas asistenciales llamados Medicare y Medicaid.
El Medicare es un seguro obligatorio subsidiado por el gobierno destinado a mayores de 65 años. Brinda hospitalización total por 2 meses y parcial por el 3º mes. Cubre algunos servicios de enfermería pero en el ambulatorio no se hace cargo de los gastos farmaceuticos ni honorarios médicos.
En el año de la aplicación del Medicare los congresistas pronosticaban que para 1970 el costo a los contribuyentes sería de U$S 3,1 billones, pero para 1969 el costo resultó ser de 5 billones (equivalentes a 6,8 billones actuales).
viernes, 25 de junio de 2010
Ginés y Nestor (2004)
viernes, 11 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Rabdomiólisis II. (Alessio)
-:- -:-
La cerivastatina (®Baycol, ®Lipobay) fue retirada del mercado el 8 de agosto de 2001. Se cree que causó 100 muertes alrededor del mundo como consecuencia directa o derivada de la rabdomiólisis, uno de sus efectos secundarios mas marcados)
-:- -:- -:-
martes, 11 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
miércoles, 28 de abril de 2010
(Post #1650) - Emigran médicos británicos a EEUU. - 18 de septiembre de 1966.

-:-
(CARTEL: No entone cánticos de rugby durante la operacion.)
-:- -:-
martes, 20 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
Recordando a Alfredo Stern.









-:- -:-


Alfredo Stern, ex secretario porteño de Salud, renunció a su cargo el día 28 de Agosto de 2005 por cuestiones relacionadas a su gestión, ya que pesaban sobre su espalda los casos Cromañón y Santojanni. En el caso de la tragedia de Once, el SAME (el servicio de emergencias que depende de Salud) cometió "abandono de persona". Por el lado del Hospital Santojanni, se investigó si hubo responsabilidad de las autoridades de ese centro de salud por la muerte de dos personas, el 30 de junio, por fallas en los respiradores de la terapia intensiva. Al igual que los paros en el Hospital Garrahan, que tiene una administración conjunta entre la Secretaría de Salud porteña y el Ministerio de Salud nacional.
De extracción radical, Stern llegó al gabinete del Jefe de Gobierno de la Capital Federal de Argentina Aníbal Ibarra en 2001. Fue director de hospitales públicos y privados, docente universitario, consultor de organismos internacionales y director de empresas de medicina prepaga. En la gestión pública, había sido secretario de Salud de la Municipalidad de Vicente López.
-:- -:- -:-