Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de enero de 2011

sábado, 19 de junio de 2010

River y Boca.

(Para comprender mas específicamente el cuadro de situación solo es suficiente echar un vistazo a la tabla de posiciones del campeonato clausura 2010 en Argentina)
-:- -:- -:-

Afiches futboleros de "cargadas"

Cargadas de Boca para River - 26/03/2010
La fiebre futbolera mundialista hace justificable este y otros posts alegóricos. Son ejemplos del uso de temas médicos de público conocimiento para la realización de afiches callejeros con el fin de mofarse de los simpatizantes o hinchas de los equipos adversarios clásicos e históricos. Los afiches superiores tocan mis sentimientos por ser yo hincha de River Plate, pero no puedo dejar de admitir que son ingeniosos. Los que no conocen la jerga futbolera argentina merecen la correspondiente aclaración: La pésima campaña durante este campeonato clausura de River lo ha dejado comprometido en el promedio y se corre el riego de descender de la categoría A a la B. El término "vacunar" , en este contexto, tiene un origen espurio ya que significa mas o menos "fornicar". A River, los "enemigos" le dicen gallinas, por eso el pollito del afiche.
-:- -:-
A Boca Juniors se lo denomina con el mote de BOSTEROS, y se los identifica con los CERDOS. Esta burla gráfica data de la ocasión en la que Boca recibió 3 goles en su derrota contra River. De ahí el juego de palabras con el TRI... de triquinosis. Y el rastro de las plumas dejado por las gallinas.
-:- -:-
Al día de la fecha 33 son los campeonatos del futbol argentino que River lleva ganados. Es lejos el que mas títulos a logrado. Boca lleva solo 18.
-:- -:- -:-

sábado, 12 de junio de 2010

Los médicos y los Mundiales de Fútbol.

Por Meiji ( siempre en el banco) - Hecho para la ocasión del mundial de Alemania 2006

Cuando esta sección empezaba a ser dibujada nos estábamos quedando afuera del Mundial. La primera reacción fue no hacerla. El tema no daba para chistes. Pasaron algunas horas y bueno, quisimos rescatar esos días de mieles y todo lo que nos pasó en torno de esta enorme justa deportiva. El ámbito de la salud no fue ajeno a ese gran sueño nacional y por eso dimos en llamar a esta entrega....
-:-
El cotillón de los festejos se mezcló permanentemente con el atuendo laboral:-:- -:-
Cada hecho estuvo supeditado al acontecer de los encuentros:-:- -:-
Algunos exámenes complementarios se vieron alterados:
-:- -:-
Como así también algunas cirugías :
-:- -:-
Los horarios para atenderse estuvieron "saturados":
-:- -:-
En definitiva, todo fue una gran mescolanza
-:- -:- -:-

miércoles, 2 de junio de 2010

martes, 1 de junio de 2010

domingo, 28 de febrero de 2010

Jugará al ajedrez.

XXIX OLIMPIADAS MÉDICAS NACIONALES.(cómo se prepararon los profesionales)

Por Meiji (banco de suplentes).

En esta importantísima gesta deportiva recientemente realizada, y con la consigna de que la mejor inversión es el recurso humano, los médicos de la Capital Federal fueron entrenados sin mezquinar ningún tipo de recurso. Esa rigurosísima entrega estuvo ligada a la esencial premisa de estar preparados a diario para la alta competencia que estos agitados tiempos nos proponen.

-:-

FÚTBOL:

el entrenador ubicó maquetas de sangrientos zagueros con el objetivo de romper hermosas jugadas como: “Reclamos por salarios”; “Condiciones laborales” y “Mayor presupuesto”.

-:- -:-

RUGBY:

se alertó a los competidores acerca de jugadas muy tramposas como “Tirar la pelota afuera”.

-:- -:-

NATACIÓN:

la consigna número uno fue “No tocar fondo”.

-:- -:-

TENIS:

mucho énfasis se puso en estar atentos a los engañosos “Globos”.

-:- -:-

SALTO EN LARGO:

para lograr mayor efectividad se motivó intensamente a los competidores.

-:- -:-

CARRERA CON OBSTÁCULOS:

los escollos colocados incrementaron el rendimiento de los deportistas.

-:- -:- -:-

martes, 16 de febrero de 2010

(Post #1250) - Golf (3 de Marzo de 1920)

Patient. "And you really think there is nothing wrong with my eyesight?"

Oculist. "Nothing at all. Perfectly normal."

Patient. "Ah, then it must be the way I've been holding my putter."

-:- -:-

Paciente. "Y realmente cree que no haya nada malo con mi vista?"

Oculista. "Nada en absoluto. Perfectamente normal."

Paciente. "Ah, entonces debe ser la forma en que he estado sosteniendo mi putter".

-:- -:- -:-

martes, 28 de julio de 2009